Un proceso de gerencia estratégica debe orientarse por una visión enmarcada en un sistema de valores y principios compartidos por todos los miembros de la organización.
¿Las revistas académicas construyen conocimiento?
El editorial tiene como propósito hacer entender lo importancia del fortalecimiento de las investigaciones, la difusión de los resultados y la integración de las comunidades académicas.
Reseña cartilla: ¿Cómo es la relación entre cognición social y trastorno disocial de la conducta?
Lo que una persona finalmente termina dejando entrever a nivel conductual (conducta social), no es más que el resultado de un funcionamiento psíquico superior.
Artesanos de historias. Reseña sobre el libro «Artesano de Palabras»
¿Qué significa ser artesano y cuál es su utilidad? Este texto nos aproxima a una respuesta.
Reseña libro: Propuesta efectiva de ruta de atención intersectorial a las violencias sexuales
Las violencias sexuales son una muestra de la altísima vulneración a los derechos humanos de niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres en Medellín.
Habilidades para la vida: una propuesta para la formación escolar integral
El presente escrito destaca la importancia de las habilidades para la vida y de su formación en los entornos escolares.
De encierros, libros y pasiones
En el presente escrito se menciona la importancia de la lectura en tiempos de pandemia, por lo que que se alude a la biografía de tres hombres muy presentes en la cultura occidental, Miguel Ángel Buonarroti, Oscar Wilde y Sigmund Freud.
Reseña libro: Letras para vivir: relatos y cuentos
Esta es una compilación de ideas poderosas que se presentan a modo de relatos y cuentos.
Reseña libro: El lugar de la subjetividad de las madres en los procesos psicopedagógicos de niños con necesidades educativas especiales
En el discurso de estas madres se evidencia bastante monto de angustia e impotencia, estando siempre atentas a proteger a su hijo de algún efecto que perciban como nocivo.
Investigar para enseñar: Exploraciones éticas para los docentes de inglés en tiempos de pandemia
Esta reflexión aborda la ética en la enseñanza de las lenguas, asunto que en tiempos de pandemia llama a los docentes a reformular sus sistemas, sus formas y sus propósitos.