La revista Ciencia y Academia publica su segundo número y su contenido se encuentra disponible para toda la comunidad universitaria y el público en general.
Representaciones sociales de la discapacidad en el contexto universitario
Las representaciones sociales de la discapacidad en el ámbito de la educación superior, no es un tema nuevo en Colombia, sin embargo, cobra relevancia la indagación de este en el contexto de la promoción de una cultura universitaria inclusiva.
Acerca de la investigación de la filosofía andina prehispánica, de su avance y conclusión
Este escrito retoma algunos puntos del artículo “Una investigación acerca de historia de la filosofía en la civilización andina prehispánica”, con el fin de dar cuenta que la filosofía andina prehispánica no es distinta a la filosofía en general y menos opuesta a la filosofía griega u occidental.
El institucionalismo histórico y la identidad disciplinaria de la ciencia política: el rol preponderante del giro histórico
El texto da cuenta de una reflexión sobre el institucionalismo histórico y la identidad disciplinaria de la ciencia política.
Reflexiones sobre la ética política weberiana: entre las convicciones y la responsabilidad
Este texto presenta una reflexión sobre las luchas políticas vividas en el presente, intensificadas a raíz del Covid-19 y otros problemas sociales, a su vez se hace una descripción sobre el enfoque weberiano de la política.
Intervenciones grupales y excombatientes
Este escrito resalta los aspectos principales del artículo “Las intervenciones grupales y su efecto en el trauma psíquico resultado de la violencia en excombatientes” publicado en la Revista Colombiana de Ciencias Sociales.
Mujeres, trabajo y vida familiar
El texto resalta uno de los puntos centrales del artículo de investigación “Sentidos ocupacionales de mujeres que desafían la vida familiar doméstica y la vida laboral” en relación con el ámbito laboral y familiar de mujeres cabeza de familia.
Confinamiento y docencia
El escrito presenta un punto de vista sobre el confinamiento y las labores de docencia, reflexión que tiene como punto de partida el editorial de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales, volumen 11, número 2.
El conflicto y sus representaciones: base para la formación política desde la escuela
Se abordan algunas ideas sobre las representaciones del conflicto en la escuela y resalta el conflicto como oportunidad política de crecimiento solidario y aprendizaje.
Paternidad y adolescencia
Se presentan las ideas principales del artículo sobre el papel de la paternidad adolescente.