Es importante abordar las dinámicas familiares que envuelven prácticas abusivas a la luz del dominio y sumisión, las cuales a lo largo del tiempo tienden a transformarse en actos violentos.
Reseña libro: Víctimas de guerra y derechos humanos
El estudio de fenómenos sociales muestra aquí su poder y alcance como un espacio de reflexión, indagación e intervención, donde lo humano y lo social surgen como plataformas de configuración de sentido.
Oscuro panorama en la protección y salvaguarda de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia
Este texto reflexiona sobre la importancia de proteger y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia.
Reseña libro: Violencias basadas en género: la otra tragedia de Colombia. Indagaciones
Con esta publicación se busca contribuir a la expansión social, académica y científica de las violencias basadas en género como otra de las tragedias más atroces de Colombia.
A propósito del libro Objetivos de Desarrollo Sostenible y buenas prácticas de Economía Solidaria en el Oriente Antioqueño
Se analiza el cumplimiento en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en coherencia con prácticas de cooperación propias de las empresas y organizaciones de Economía Solidaria.
El posconflicto: una realidad tejida con las familias y comunidades
Familias que tejen es la propuesta de reconstrucción de la realidad vivida por las comunidades en proceso de posconflicto, para que generen reflexión y acción de sus contextos.
Reseña libro: Habitar la educación
En la escuela, (…) la desvinculación se encuentra entre el ser y el hacer, el sentido de vida y el proyecto de vida, entre los diferentes niveles educativos.
Reseña libro: El cuento como estrategia pedagógica: Una apuesta para pensar-se y narrar-se en el aula
El cuento nos recuerda que más que la oscuridad de su origen, al hombre le preocupa lo impenetrable del futuro hacia el que se encamina.
Reseña libro: Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos
La estadística descriptiva está orientada a la presentación de datos mediante tablas y gráficas que permiten resumir o describir el comportamiento de los mismos.
Reseña libro: Representaciones sociales sobre las adicciones comportamentales en el Valle de Aburrá
Hablar de adicciones comportamentales (…) es un tema prioritario, (…) porque los comportamientos compulsivos están afectando el desempeño normal de los diferentes grupos poblacionales.