La Revista Colombiana de Ciencias Sociales ha migrado a una versión actual de la plataforma Open Journal System (OJS) que sirve para gestionar los diferentes procesos editoriales y de publicación.
¿Las revistas académicas construyen conocimiento?
El editorial tiene como propósito hacer entender lo importancia del fortalecimiento de las investigaciones, la difusión de los resultados y la integración de las comunidades académicas.
De encierros, libros y pasiones
En el presente escrito se menciona la importancia de la lectura en tiempos de pandemia, por lo que que se alude a la biografía de tres hombres muy presentes en la cultura occidental, Miguel Ángel Buonarroti, Oscar Wilde y Sigmund Freud.
Investigar para enseñar: Exploraciones éticas para los docentes de inglés en tiempos de pandemia
Esta reflexión aborda la ética en la enseñanza de las lenguas, asunto que en tiempos de pandemia llama a los docentes a reformular sus sistemas, sus formas y sus propósitos.
De por qué estamos como estamos
El presente escrito es un editorial publicado en la revista Poiésis, el cual hace una reflexión sobre una problemática actual "gobierno- medios de una comunicación-educación".
¿Investigar para transformar?
Este texto reflexiona acerca de la importancia de la investigación en la transformación social. Por último, invita a la lectura de un libro que aborda la investigación sociojurídica.
Emociones con voz en la violencia sexual y psicológica hacia el hombre
Se presenta una reflexión acerca de la violencia que viven los hombres en las relaciones de pareja. Sus voces, narrativas, emociones y sentimientos empiezan a sonar en los estrados judiciales, en los contextos sociales y culturales. La protección de los derechos del hombre también es prioridad en las agendas públicas y privadas de la intervención territorial.
Sobre el confinamiento docente
Este editorial aborda en una corta pero aguda reflexión el tema del confinamiento desde la perspectiva docente. Además, nos permite conocer la vivencia de esta situación en la voz del otro.
Hospitality in a class experience
The editorial by Edison Francisco Viveros Chavarría, professor at the Universidad Católica Luis Amigó in the Family Program, and professor at the Universidad de Antioquia, presents a personal story, which occurred at the Universidad de Antioquia with his students, related to the times of the pandemic we are suffering, and which invites us to reflect on the importance of offering hospitality to all those around us.
Cinco grandes exponentes de la literatura colombiana para recordar en el Día del Idioma y del Libro
En conmemoración del Día del Idioma y del Libro, este texto resalta cinco autores colombianos, que han dejado en alto el nombre del país con su producción escritural.