Es necesario visibilizar esta compleja problemática como un asunto de interés público que nos toca a todos y todas.
Lee esto antes de escribir tu artículo científico
Escribir un artículo científico es una tarea que requiere informarse, esquematizar, borrar, replantear y pulir.
Oscuro panorama en la protección y salvaguarda de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia
Este texto reflexiona sobre la importancia de proteger y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia.
Reseña libro: Violencias basadas en género: la otra tragedia de Colombia. Indagaciones
Con esta publicación se busca contribuir a la expansión social, académica y científica de las violencias basadas en género como otra de las tragedias más atroces de Colombia.
Actualidad de la Revista Colombiana de Ciencias Sociales
La Revista Colombiana de Ciencias Sociales ha migrado a una versión actual de la plataforma Open Journal System (OJS) que sirve para gestionar los diferentes procesos editoriales y de publicación.
A propósito del libro Objetivos de Desarrollo Sostenible y buenas prácticas de Economía Solidaria en el Oriente Antioqueño
Se analiza el cumplimiento en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en coherencia con prácticas de cooperación propias de las empresas y organizaciones de Economía Solidaria.
Reseña libro: Habitar la educación
En la escuela, (…) la desvinculación se encuentra entre el ser y el hacer, el sentido de vida y el proyecto de vida, entre los diferentes niveles educativos.
Reseña libro: El cuento como estrategia pedagógica: Una apuesta para pensar-se y narrar-se en el aula
El cuento nos recuerda que más que la oscuridad de su origen, al hombre le preocupa lo impenetrable del futuro hacia el que se encamina.
Reseña libro: Representaciones sociales sobre las adicciones comportamentales en el Valle de Aburrá
Hablar de adicciones comportamentales (…) es un tema prioritario, (…) porque los comportamientos compulsivos están afectando el desempeño normal de los diferentes grupos poblacionales.
Reseña cartilla: ¿Cómo es la relación entre cognición social y trastorno disocial de la conducta?
Lo que una persona finalmente termina dejando entrever a nivel conductual (conducta social), no es más que el resultado de un funcionamiento psíquico superior.