Por medio de una reflexión conmemorativa en el Día de San José, que en nuestras culturas latinoamericanas reconoce como el Día del Hombre. Se resaltan, se divulgan y se reconocen algunas variables de peso que dan apertura o génesis a la violencia extrema hacia el hombre o viricidio.
Intervenciones grupales y excombatientes
Este escrito resalta los aspectos principales del artículo “Las intervenciones grupales y su efecto en el trauma psíquico resultado de la violencia en excombatientes” publicado en la Revista Colombiana de Ciencias Sociales.
La muerte y los cementerios virtuales
La cultura pro-vida ha generado una expectativa irrisoria acerca de la existencia humana. Los ciclos de desarrollo no son eternos y la muerte como proceso, admite reflexionar sobre ella en vida, más aún cuando se realizan nuevas prácticas y rituales signados a raíz de la pandemia causada por el virus.
La felicidad no se compra, no se permuta, no se canjea
Se presenta una reflexión académica entorno a la cultura de la felicidad obligada, esa que se intenta vender, por medio de bienes, servicios, desarrollos organizacionales, accesorios o alimentos.