La Revista Colombiana de Ciencias Sociales ha migrado a una versión actual de la plataforma Open Journal System (OJS) que sirve para gestionar los diferentes procesos editoriales y de publicación.
Reseña libro: Habitar la educación
En la escuela, (…) la desvinculación se encuentra entre el ser y el hacer, el sentido de vida y el proyecto de vida, entre los diferentes niveles educativos.
Reseña libro: El cuento como estrategia pedagógica: Una apuesta para pensar-se y narrar-se en el aula
El cuento nos recuerda que más que la oscuridad de su origen, al hombre le preocupa lo impenetrable del futuro hacia el que se encamina.
Reseña libro: Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos
La estadística descriptiva está orientada a la presentación de datos mediante tablas y gráficas que permiten resumir o describir el comportamiento de los mismos.
Investigar para enseñar: Exploraciones éticas para los docentes de inglés en tiempos de pandemia
Esta reflexión aborda la ética en la enseñanza de las lenguas, asunto que en tiempos de pandemia llama a los docentes a reformular sus sistemas, sus formas y sus propósitos.
De por qué estamos como estamos
El presente escrito es un editorial publicado en la revista Poiésis, el cual hace una reflexión sobre una problemática actual "gobierno- medios de una comunicación-educación".
Hospitality in a class experience
The editorial by Edison Francisco Viveros Chavarría, professor at the Universidad Católica Luis Amigó in the Family Program, and professor at the Universidad de Antioquia, presents a personal story, which occurred at the Universidad de Antioquia with his students, related to the times of the pandemic we are suffering, and which invites us to reflect on the importance of offering hospitality to all those around us.
El maestro: un servidor esencial
La importancia de muchas profesiones se ha reivindicado, entre ellas la del maestro. Si bien no se dudaba de su relevancia en la educación y la formación de las personas, ahora se comprende que esta labor demanda mucho más que amor por enseñar.
La crianza: un desafío en la era actual
El presente escrito es una reflexión acerca de la crianza en la era actual, evidenciando que dado a los múltiples cambios que han surgido a lo largo de los años, las dinámicas familiares se han visto afectadas.
De lo presencial a lo virtual: la brecha digital en educación
Este escrito aborda la brecha digital existente en los países latinoamericanos en el ámbito de la educación, dejando en evidencia cómo las TIC han impactado los procesos de formación de los estudiantes.