El doctor Antonio Oliveira de la Rosa realiza la editorial: “La psicología de la aversión en tiempos de la COVID-19”; ser cautelosos con los “diagnósticos viscerales”, con los juicios precipitados e irracionales acerca del otro, es el mensaje que deja explícito el contenido de esta contribución en tiempos donde la ansiedad y los eventos contaminantes parecen regir el comportamiento humano.
Sensaciones confinadas: el caso de los niños durante la pandemia
A causa del confinamiento generado por la pandemia de la Covid-19, los niños pueden experimentar todo tipo de emociones y sensaciones. Este escrito proporciona una serie de pautas que servirán para que estos canalicen sus emociones de manera adecuada.
Por qué la investigación ganó con la Covid-19
Si bien los apartes citados, en beneficio de la investigación, solo son accesibles por una minoría con formación científica, los resultados de esos avances impactarán positivamente en la salud pública y la vida de todos los ciudadanos, quienes ahora reconocerán claramente, de dónde proceden esos desarrollos. Tal vez así se logre un mejor posicionamiento y visibilidad de la investigación y los investigadores, en su contribución a la solución de los problemas sociales. Otro aporte más que deja esta pandemia.