El feminicidio no es un problema aislado o de carácter individual; es más bien una problemática que se produce de manera sistemática y bajo un orden social.
Reseña libro: Víctimas de guerra y derechos humanos
El estudio de fenómenos sociales muestra aquí su poder y alcance como un espacio de reflexión, indagación e intervención, donde lo humano y lo social surgen como plataformas de configuración de sentido.
¿Las revistas académicas construyen conocimiento?
El editorial tiene como propósito hacer entender lo importancia del fortalecimiento de las investigaciones, la difusión de los resultados y la integración de las comunidades académicas.
Reseña libro: Situaciones y retos de la investigación en Latinoamérica
Investigamos para enriquecer y aportar desde el conocimiento al crecimiento de un país y fundamentalmente al bienestar humano
Los “partidos políticos”: una falacia ad populum
En la selección de candidatos políticos no pueden existir ideologías diferentes que la del pueblo mismo, cuya base ya está establecida en la parte dogmática de la Constitución, como Carta magna y norma de normas en los Estados de Derecho.
Limitada articulación entre la academia y el sector productivo: una causa para la inseguridad alimentaria en Colombia
Este escrito reflexiona acerca de la inseguridad alimentaria, asunto problemático en nuestro país que se deriva, entre otros factores, del deficiente relacionamiento entre la academia (colegios, institutos técnicos, universidades) y el sector productivo (campesinos y pequeños, medios y grandes productores).
Violencias sexuales: problemáticas que demandan voz y atención
Las violencias sexuales siguen siendo problemáticas con poca voz y visibilidad, a pesar de que constituyen una vulneración a la dignidad humana. Se requiere una mejor atención institucional al respecto, pero también conciencia y formación ciudadana.
Ciudad capital y La sangre y la lluvia
El texto alude a la película La sangre y la lluvia y hace una invitación a leer el artículo “Campañas de gobierno en Bogotá (1995-2015): significado de ciudad y de la cultura ciudadana”, publicado en la Revista Colombiana de Ciencias Sociales.
Devenir histórico del cooperativismo antioqueño
La organización cooperativa ha sido trascendental para el departamento de Antioquia. Este texto es un sumario de un libro que aborda su historia en detalle.
¿Publindex realmente busca la indexación de las revistas científicas colombianas?
Las convocatorias de Publindex, lejos de contribuir al fomento de la investigación, están constituyéndose en causantes de la extinción de las publicaciones científicas en nuestro País.