En conmemoración del Día del Idioma y del Libro, este texto resalta cinco autores colombianos, que han dejado en alto el nombre del país con su producción escritural.
La psicología de la aversión… En los tiempos de la covid-19
El doctor Antonio Oliveira de la Rosa realiza la editorial: “La psicología de la aversión en tiempos de la COVID-19”; ser cautelosos con los “diagnósticos viscerales”, con los juicios precipitados e irracionales acerca del otro, es el mensaje que deja explícito el contenido de esta contribución en tiempos donde la ansiedad y los eventos contaminantes parecen regir el comportamiento humano.
Reseña libro “Factores para el diseño de políticas de salario emocional”
Este texto da cuenta de aspectos generales del libro “Factores para el diseño de políticas de salario emocional”, de autoría de los docentes Luis Fernando Quintero Arango y Juan Diego Betancur Arias.
Generalidades sobre el ISBN
El ISBN es uno de los elementos más importantes que deben tener las publicaciones tipo libro. En este escrito, se plantean algunas generalidades para comprender su relevancia.
Uso y reconocimiento del término viricidio
Se presentan argumentos que permiten situar el viricidio como el tipo de violencia extrema hacia el hombre en los marcos relacionales de pareja. Un paralelo que deja ver la evolución científica y social del fenómeno de la violencia extrema hacia la mujer (feminicidio) y las escasas investigaciones, innovaciones o retóricas con la relación a la violencia extrema hacia el hombre.
Lo que nos enseña el transexualismo: no hay saber sobre los sexos
El presente artículo explica por qué la diversidad sexual, el transexualismo y el transgenerismo, enseñan algo que el psicoanálisis ha dilucidado en su clínica: que no hay un saber inscrito en el inconsciente sobre el sexo, es decir, que los seres humanos viven desorientados con respecto a las preguntas sobre qué es ser un hombre y qué es ser una mujer.
Aprendizaje de máquinas para la toma de decisiones en la revista Lámpsakos
Este escrito resume los resultados del aprendizaje de máquinas, desde los modelos de clasificación y regresión, para predecir el comportamiento de la revista Lámpsakos en la próxima convocatoria de Publindex.