Las violencias sexuales siguen siendo problemáticas con poca voz y visibilidad, a pesar de que constituyen una vulneración a la dignidad humana. Se requiere una mejor atención institucional al respecto, pero también conciencia y formación ciudadana.
Sobre la escritura
Se abordan algunas ideas sobre la escritura y su relación de coexistencia con la vida y el pensar.
La muerte y los cementerios virtuales
La cultura pro-vida ha generado una expectativa irrisoria acerca de la existencia humana. Los ciclos de desarrollo no son eternos y la muerte como proceso, admite reflexionar sobre ella en vida, más aún cuando se realizan nuevas prácticas y rituales signados a raíz de la pandemia causada por el virus.
¿Qué hay detrás del meme de internet?
El meme, como concepto, existe desde hace más de 40 años. Hoy hablamos del meme de internet, que se constituye en una representación gráfica de lo que somos social y culturalmente.
¿Cómo sancionar a los niños?
A raíz de que en Colombia se está gestionando un proyecto de ley para prohibir el castigo físico de los niños, castigo que se ha normalizado en este país como lo demuestra una investigación de la Universidad de la Sabana, se hace muy interesante pensar y responder a la pregunta cómo sancionar las conductas indeseables de los hijos.
El ideal de la marca verde. Una meta que pasa por varios colores
Antes de poder proclamarse como marca verde, una organización deberá superar los estratos marrón, mostaza, blanco y gris.
Ciudad capital y La sangre y la lluvia
El texto alude a la película La sangre y la lluvia y hace una invitación a leer el artículo “Campañas de gobierno en Bogotá (1995-2015): significado de ciudad y de la cultura ciudadana”, publicado en la Revista Colombiana de Ciencias Sociales.