Ansiedad: emoción principal a causa del Covid-19

Autora: Daniela Flórez González

Correo electrónico: profesional.feditorial@amigo.edu.co

Es normal que en este tiempo las personas estemos experimentando todo tipo de sentimientos y emociones, especialmente ansiedad, y no es para menos, el nuevo coronavirus es un fenómeno complejo nunca antes visto, que nos deja algo claro y es que no nos encontramos preparados para afrontar estas situaciones. A raíz de la pandemia, en la mayoría de países del mundo se han decretado varias medidas preventivas con el fin de frenar la propagación, algunas de estas son: la cuarentena o la limitación del flujo de personas en las calles, el cierre de establecimientos comerciales, de aeropuertos y fronteras; en ciudades de Colombia, por ejemplo, se implementó el pico y cédula y pico género, los cuales consisten en controlar la circulación de personas según sus dígitos de cédula y su género.

Nuestros hijos en casa, puestos de trabajo cerrados, los diferentes sectores que mueven la economía paralizados por el brote, dejan un sinsabor y hacen que crezca la incertidumbre en las familias por lo que puede llegar a suceder si no se controla rápidamente y se encuentra la cura. Esto sumado a los cubrimientos especiales, información y desinformación que emiten los medios de comunicación, y que se convierten en un motivo por el cual algunos televidentes podemos llegar a sufrir afectaciones psicológicas, a sentir ansiedad al ver día a día el impacto mundial que trae consigo este fenómeno.

Cada vez que hablamos con seres queridos, amigos, colegas es común escuchar la palabra ansiedad; el confinamiento puede ser vital para salvar nuestras vidas, pero sin duda alguna esta situación puede generar bajos estados de ánimo por la soledad y distanciamiento social, es allí que debemos estar atentos y preguntarnos ¿dónde queda la salud mental? En favor de esta última, podemos implementar algunas estrategias para distraernos:

  • Practicar ejercicios de respiración de 5 a 10 minutos al día.
  • Buscar canales de YouTube para ejercitarnos física y mentalmente desde casa.
  • Elegir el contenido que deseamos ver en televisión y cambiar el canal cuando nos sintamos agobiados por la presentación de noticias negativas.
  • Usar la tecnología para conectarnos y compartir momentos virtuales con nuestros seres queridos. Algunas plataformas útiles son: Zoom, WhatsApp o Skype.
  • Por último, enfocarnos en lo positivo, pensar en todas las enseñanzas que ha dejado esta situación: Familias unidas, acciones solidarias, unión desde la distancia, el planeta ha vuelto a respirar pues hay impacto ambiental positivo.

Nota legal

Practical cures. (23 de noviembre de 2015). Anxiety [Imagen de Flickr]. Recuperado de https://bit.ly/2xpDtHR

Cómo citar este texto siguiendo las indicaciones de la sexta edición de APA

Flórez González, D. (17 de abril de 2020). Ansiedad: emoción principal a causa del Covid-19. [Mensaje en un blog] Recuperado de https://editorialluisamigo.home.blog/2020/04/17/ansiedad-emocion-principal-a-causa-del-covid-19/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s