Ingeniería, sin publicaciones nacionales tipo top

Autora: Ingrid-Durley Torres

Correo electrónico: lampsakos@amigo.edu.co

<p class="has-drop-cap has-text-align-justify" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">Escribir es una de las principales actividades de un investigador, sin embargo, no resulta fácil, por todo lo que implica:Escribir es una de las principales actividades de un investigador, sin embargo, no resulta fácil, por todo lo que implica:

La tarea de escribir significa plasmar en tinta un conjunto de ideas, hipótesis, procedimientos y datos, además de discutirlos y ofrecer una interpretación y conclusiones, no tan sólo correctas, sino que además vayan a la parte medular del asunto, pero sin llegar a especulaciones que no tengan sustento alguno

(Rivera-Tapia, 2002, p. 1)

En la academia, divulgar los hallazgos y resultados de los procesos investigativos, permite no solo comunicar el conocimiento, sino que, a su vez, se constituye en un medio para validar lo escrito y otorgar un reconocimiento al autor en el campo de la investigación. Las anteriores son las razones principales por las que los investigadores acuden diariamente a publicaciones debidamente reconocidas en su calidad “científica” (Colciencias, 2016), puesto que la clasificación de cada publicación constituye en sí un indicador del grado de calidad del manuscrito.

En Colombia, con los nuevos resultados de la última convocatoria para la indexación de revistas especializadas de ciencia, tecnología e innovación -Publindex (Publindex, 2020), ninguna de las publicaciones del área de ingeniería, ha quedado indexada en categoría top: A1 y/o A2 (Colciencias, 2016). Lo anterior, está obligando a los investigadores a escribir para publicaciones internacionales que reconozcan ese mismo grado de calidad.

Las exigencias son mayores si se tiene en cuenta que implica que los resultados sean, en su gran mayoría, escritos en otro idioma, lo cual podría constituirse como una barrera para comunicar ese conocimiento de alto impacto a la comunidad científica en formación, en nuestro país.

Así las cosas, el área de ingeniería no solo está agotando la posibilidad de contar con publicaciones de alto impacto nacional, sino que a su vez impide que los escritos, con su valioso conocimiento, sean más accesibles para la comunidad potencialmente científica.

Ante la escasez de medios de publicación colombianos tipo top, en el ámbito de la ingeniería, resulta viable considerar alguna de las dos opciones: i) abrir un debate ante Publindex, para considerar una mejor manera de clasificar tales publicaciones; o ii) buscar otros mecanismos igual de eficientes, a fin de permear el conocimiento que producimos en nuestra comunidad.

Ojalá para la próxima convocatoria de indexación, los ingenieros del País y de la sociedad en general, tengamos la posibilidad de contar con publicaciones nacionales de calidad (tipo A1, A y A2) en nuestra área, a su vez este sería un impulso a la investigación, a la ciencia y a la academia.  

Referencias

Rivera-Tapia, J. A. (2002). “Ciencia y divulgación” [Carta al editor]. Rev Biomed, 13(2), 152-153. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/revbio/bio-2002/bio022k.pdf

Publindex. (2020). Índice Bibliográfico Nacional – IBN Publindex. Recuperado de https://scienti.minciencias.gov.co/publindex/CerrarSession.do?path=I

Colciencias. (2016a). Guía para el reconocimiento y medición de grupos de investigación e investigadores. Bogotá D.C.: Colciencias.  Recuperado de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/guia-reconocimiento-y-medicion-de-grupos-e-Investigadores.pdf

Nota legal

Free-Photos. (3 de abril de 2016). Por escrito escribir [Imagen de Pixabay]. Recuperado de https://pixabay.com/es/photos/por-escrito-escribir-1209121/

Cómo citar este texto siguiendo las indicaciones de la sexta edición de APA:

Torres, I-D. (4 de marzo de 2020). Ingeniería, sin publicaciones nacionales tipo TOP [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://editorialluisamigo.home.blog/2020/03/04/ingenieria,-sin-publicaciones-nacionales-tipo-top

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s