Autor: Edwin Andrés Sepúlveda Cardona
Correo electrónico: edwin.sepulvedaca@amigo.edu.co
El libro «eBooks Interactivos: modelo y producción» es el resultado de una investigación sobre el diseño editorial de libros electrónicos interactivos titulada: “Modelo para el diseño y producción de libros electrónicos interactivos (e-Books) para Tablets PC”, a partir de la experiencia de cuatro empresas nacionales e internacionales expertas en contenidos digitales interactivos.
El modelo generado es una herramienta útil para el estudiante y el profesional de la comunicación, la publicidad y el diseño gráfico, interesado en la producción de publicaciones científicas universitarias, y/o como protocolo para las agencias y departamentos de publicidad y diseño.
«La lectura ha cambiado. Y por ende el lector. Esta se ha instalado en los más distintos soportes: pasando por las cavernas, las piedras, el papiro, las más diversas materias vegetales, hasta asentarse en toda su plenitud en el papel, y hoy, parece ser, en las tablets».
(Sepúlveda y Suárez, 2015, p. 24 )
Los capítulos del libro: historia, lectores y formatos
La publicación está conformada por seis capítulos: los tres primeros son una reflexión de los autores acerca de las tabletas, los soportes digitales, los formatos interactivos y el concepto del hiperlibro, entre otros.
El capítulo uno trata sobre libros digitales, dispositivos y modelo de producción. Seguidamente, el capítulo dos aborda asuntos de los formatos: del sílex al silicio y de las tablillas a las tabletas. A continuación el capítulo tres abarca fenómenos de los lectores 2.0 y formatos interactivos.
Con respecto a los capítulos posteriores, el capítulo cuatro detalla todo el proceso metodológico implementado para hallar la información necesaria a partir de la que se propone el modelo para el diseño de libros interactivos. Posteriormente, el capítulo cinco es la propuesta del modelo que puede ser implementado al interior de una clase, como herramienta del profesional de la comunicación o en los procesos de producción de una empresa dedicada a la construcción de libros o de material editorial interactivo. Y finalmente, el capítulo seis, desarrolla instructivos básicos sobre dos programas que permiten maquetar contenido editorial interactivo.
Maquetar un libro y diseñar los instrumentos necesarios
Se aplicó una entrevista semiestructurada a cuatro empresas nativas digitales dedicadas a la producción de contenidos para portales Web, dispositivos móviles y APPs.
Las cuatro empresas seleccionadas para la recolección de información fueron: la Unidad Digital del Periódico El Colombiano, departamento encargado de los contenidos digitales e interactivos de la publicación; Gara Entertainment, empresa dedicada a la elaboración de aplicaciones y videojuegos para sistemas operativos iOS; Doctus Ltda., empresa que se ocupa en la creación de aplicaciones y contenidos digitales para Web, móviles y tablets; y Play Creatividad, desarrolladora española de aplicaciones y videojuegos para móviles.
A modo de síntesis
En la producción editorial digital interactiva se aplican algunos conceptos del cine a ciertos procesos de producción; por ejemplo, los efectos de sonido (FX) y la música se denominan banda sonora o soundtracks. De ese modo le da una categoría artística o relativa a la industria cinematográfica, homologando el concepto a la industria editorial.
La generación de contenidos para eBooks interactivos implica la creación de nuevos hábitos en el consumidor, esto quiere decir que se construye una nueva audiencia y nuevos canales y servicios digitales.
Enlace del libro:
- Si desea descargar gratuitamente la versión en .PDF, dé clic aquí.
- Si desea descargar la versión interactiva y libre para el iPad, dé clic aquí.
Nota legal
Sepúlveda, E. & Suárez, C. (2015). eBooks interactivos: modelo y producción. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Luis Amigó.
El contenido de esta publicación se deriva del libro «eBooks interactivos: modelo y producción», escrito por Edwin Andrés Sepúlveda Cardona y Carlos Suárez Quiceno y publicado por el Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó que puede leerse en: https://www.funlam.edu.co/modules/fondoeditorial/item.php?itemid=76
Cómo citar este texto siguiendo las indicaciones de la sexta edición de APA:
Sepúlveda, E. (24 de septiembre de 2019). eBooks interactivos, maquetación digital y las fases de producción [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://editorialluisamigo.home.blog/2019/04/29/ebooks-interactivos-un-libro-para-crearlos/